En su discurso por los 199 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce presentó una serie de medidas para afrontar la crisis económica que atraviesa el país, incluyendo un Diálogo Nacional para tratar la falta de combustibles, dólares y el tipo de cambio.

El Presidente propuso la realización de un referéndum en el que se consultará a la población sobre la continuidad de la subvención a los hidrocarburos, la reelección continua o discontinua del presidente y vicepresidente, y la distribución de escaños parlamentarios basada en los resultados del reciente censo de población y vivienda de 2024.

La propuesta de la reelección continua o discontinua parece ser un intento de Arce por resolver su disputa con Evo Morales, líder del ala más radical del MAS. El diputad“evista” Gualberto Arispe aceptó el desafío del referéndum, pero exigió que se incluya una pregunta sobre la gestión actual de Arce.

El expresidente Jorge Quiroga, en contacto con medios, señaló que “queda claro que la pelea que tiene Luis Arce con Evo Morales la quiere llevar a un referéndum. Que sus pleitos los solucione él. No hay nada que discutir respecto a Evo Morales, no se puede postular,” afirmó Quiroga.

La senadora de Creemos, Centa Rek, también criticó la propuesta, sugiriendo que Arce busca resolver su conflicto político interno con Morales. “Es un tema crucial para ellos. Me parece un tema estructural, problemático,” dijo Rek, añadiendo que la pregunta debe ser planteada adecuadamente para ser válida.